Visitar el Zoológico de la ciudad es uno de los panoramas familiares preferidos de los penquistas. Por décadas ha reunido a la familia en torno a la sana entretención, educación y conservación de la naturaleza.
En el año 1978 el fundo era propiedad del amante de la naturaleza Luis González Espinoza, quien de forma particular criaba principalmente faisanes y otras especies de menor tamaño. El campo familiar gozaba de un entorno natural privilegiado, miles de metros cuadrados cubiertos por frondosa vegetación. El único requisito de ingreso al recinto era tener la gentiliza de pedir permiso y presentar un buen trato con animales.
Con el paso del tiempo el Servicio Agrícola Ganadero otorgó al fundo el reconocimiento oficial de zoológico, lo que rápidamente impulsó su desarrollo en infraestructura. Un hito importante fue la primera adquisición de animales al zoológico de la ciudad de Chillán, entre los que destacan monos, pumas y un oso pardo.
El Zoológico de Concepción cuenta con aproximadamente 300 animales, entre los cuales es posible encontrar: tigres de bengala, tigres blancos, oso pardo, leones africanos, jabalís europeos, cebras, avestruces, entre otras especies. Con respecto a las Aves, el Zoológico ha desarrollado una laguna artificial donde habitan cisnes, patos, flamencos y otras.
Junto a la diversidad de animales también es posible disfrutar de la abundante vegetación del lugar, que cuenta con una gran variedad de árboles como Araucaria, Aromo, Ciprés, Hualle, Ciruelo, Laurel, Ligustrina, entre otros.
Discussion about this post