La magia que esconde el pintoresco pueblo de Puerto Octay
Ubicado al norte del lago Llanquihue, Puerto Octay es un pintoresco pueblo que cuenta con una arquitectura creada por los colonos alemanes. Declarado Zona Típica en 2010, resulta...
Ubicado al norte del lago Llanquihue, Puerto Octay es un pintoresco pueblo que cuenta con una arquitectura creada por los colonos alemanes. Declarado Zona Típica en 2010, resulta...
Ubicado muy cerca de Villa Cerro Castillo, el Lago Pehoé es un bello atractivo en el recorrido Patagónico, fue creado en 1959 y declarado Reserva de la Biósfera...
Rodeada por antiguos bosques de eucaliptos, Playa el Monolito se desarrolla a lo largo de la hermosa bahía de Chanco, a tres kilómetros de su plaza principal, rodeada...
Con unos 500 habitantes, Ayacara (que en voz huilliche significa "lugar bonito") es el lugar más habitado de la península de Comau, ubicada 80 kilómetros al noroeste del...
El lago Pellaifa, es un lago del sur de Chile de origen glaciar. localizado en la comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos. Tiene de 7,2 km² de...
La iglesia de la Virgen del Carmen en Chillán es la primera de La Orden de los Carmelitas Descalzos en Chile y se establece como punto de partida...
Consideradas como uno de los mejores centros termales del país, las Termas de Chillán están emplazadas a 1600 metros sobre el nivel del mar y combinan la actividad...
Ubicados en la comuna de Licantén (VII Región del Maule), Duao e Iloca son los principales balnearios de la ciudad de Curicó. Caracterizados por tener extensas playas de...
El Lago Chapo está enclavado en el sector precordillerano, en los faldeos del Volcán Calbuco y a 43 kilómetros al noreste de Puerto Montt, capital de la Región...
Con 53 kilómetros cuadrados de superficie, el atractivo posee cálidas aguas y un hermoso escenario natural de fondo, en donde sobresalen el Volcán Villarrica y una frondosa vegetación....
©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.